Descubriendo la ópera

Descubriendo la ópera
Datos

principal

Descubriendo la ópera

listado

Un total de 9 horas en directo
X

Crea tu cuenta o inicia sesión si ya estás registrado. ...

No tengo cuenta

Crea tu cuenta en My Opera Player

Éste es un curso para quienes dicen no saber de ópera, pero sienten afición o curiosidad por ella.
 

Descubrir la ópera es comprender sus aspectos estructurales, musicales y dramáticos básicos, conocer sus principales estilos y tendencias a lo largo de la historia, y, sobre todo, asimilarla como un espectáculo multidimensional, tremendamente enriquecedor desde un punto de vista artístico, cultural y personal. Descubrir la ópera es adquirir formas de escucha y visualización que ahondan en aspectos no evidentes.
 

A todo ello nos dedicaremos en este curso, abriendo el abanico de contenidos desde lo más básico hasta una reflexión profunda en relación a las aportaciones del género, y una introducción al análisis del contenido llevado a cabo a través de casos prácticos, explicados de manera detallada para un público sin conocimientos previos.

 

Las sesiones en directo tendrán lugar los días:

  • Mié, 09/10/2024 - 17:00
  • Jue, 17/10/2024 - 11:00
  • Mié, 23/10/2024 - 11:00
  • Jue, 05/12/2024 - 11:00

Los videos con las grabaciones de las sesiones en directo concluidas, se publicarán en el curso poco después de que finalice la sesión correspondiente.
El acceso al curso estará activo durante 30 días desde la última sesión en directo (5/12/2024) 

Sesión 1 - Se abre el telón: la ópera como espectáculo total.
(21/09/2024 - 11:30 h a 13:30 h)

 

Reconocimiento inicial del género: qué es, qué disciplinas artísticas intervienen, qué implica componer / producir / interpretar una ópera. ¿Qué me gusta de la ópera? Fundamentos del género operístico: palabra, música, acción, escena. Conceptos fundamentales: estructuras, formas, aspectos musicales. Elementos musicales que intervienen en una ópera. La música al servicio del drama.

 

Sesión 2 - Caso práctico: análisis colectivo del primer acto de La traviata de G. Verdi.
(21/09/2024 - 16:00 h a 18:00 h)

 

¿Qué escuchamos cuando escuchamos ópera? Respondemos a esta pregunta al tiempo que proponemos un análisis detallado de una de las óperas más famosas del repertorio, canturreada por muchos pero conocida a fondo por muchos menos. ¿Qué supone analizar ópera? Análisis de fragmentos clave desde el punto de vista musical, dramático y escénico.

Sesión 3 - Evolución histórica del género operístico.
(22/09/2024 - 11:30 h a 13:30 h)

 

Estilos clave de la historia de la ópera y su reconocimiento auditivo. Panorámica de la evolución operística desde el Barroco al siglo XX.

Sesión 4 - Yo, tú, él... La ópera como reflejo del ser humano. 
(28/09/2024 - 11:30 h a 13:30 h)

 

La ópera como proyección de tipos humanos básicos de cada época. La ópera y las pasiones. Maneras de sentir (y cantar) de Händel a Puccini: la transformación expresiva de los roles protagonistas. Creadores y públicos: cómo interactúan y generan recurrencias, convenciones, conflictos e innovaciones a lo largo de la historia.

 

Sesión 5 - Una oportunidad para la transformación.
(29/09/2024 - 11:30 h a 13:30 h)


El oyente como intérprete. La ópera como un encuentro transformador. Propuestas para una escucha (y visualización) enriquecedora del repertorio. Conclusiones del curso: qué hemos adquirido y en qué podemos profundizar. Prácticas: análisis de fragmentos escogidos por el alumnado.

 

CONTENIDO RELACIONADO

Ópera
Teatro Real
Wolfgang Amadeus Mozart
Jesús López Cobos, Emilio Sagi

El enredo maestro mozartiano en una fantástica producción del Teatro Real.

Director musical | Jesús López Cobos

Director de escena | Emilio Sagi

Danza
Wiener Staatsoper
Adolphe Adam
Manuel Legris, Wiener Staatsballett

Uno de los ballets narrativos más impresionantes del siglo XIX.

Coreógrafo | Manuel Legris, a partir de Marius Petipa

Wiener Staatsballett

Ópera
Teatro Real
Giacomo Puccini
Nicola Luisotti, Paco Azorín

Sondra Radvanovsky, Joseph Calleja y Carlos Álvarez en un intenso thriller operístico.

Director musical I Nicola Luisotti

Director de escena y escenógrafo | Paco Azorín

Ópera
Glyndebourne Festival
Wolfgang Amadeus Mozart
Ryan Wigglesworth, Barbe & Doucet

"Visualmente, es una fiesta teatral de la excentricidad... ingeniosa, imparable, inolvidable." (The Guardian)

Director musical | Ryan Wigglesworth

Directores de escena | Barbe & Doucet