Adriana Lecouvreur
El nombre de Francesco Cilea está indisolublemente unido a su obra más famosa y representada: Adriana Lecouvreur. Cuarta de las cinco óperas que compuso, Adriana Lecouvreur debutó el 6 de noviembre de 1902 en el Teatro Lirico de Milán con un reparto excepcional, donde junto a la protagonista Angelica Pandolfini destacaba el nombre de Enrico Caruso en el papel del Conte di Sassonia. El tema está tomado de la obra homónima de Eugène Scribe y Ernest Legouvé y cuenta la historia de la famosa actriz trágica Adrienne Lecouvreur, estrella indiscutible de la Comédie-Française durante más de una década, que murió en circunstancias misteriosas, probablemente envenenada por un rival en el amor.
Para Cilea están presentes todos los elementos de cierta eficacia dramática que pueden desarrollarse en la música, desde la apasionada historia en la que intervienen Adriana, Maurizio y la princesa de Bouillon (rival de Adriana), pasando por la ambientación en el siglo XVIII galante, pintada con gracia y ligereza según el modelo francés, hasta el recurso del teatro dentro del teatro, que permite a la protagonista pasar de la comedia recitada a la pasión concreta en la continua alternancia de realidad y ficción.
Con la colaboración de Naxos
Música de Francesco Cilea
Coro y Orquesta del Maggio Musicale Fiorentino
Equipo artístico
Director musical | Daniel Harding
Director de escena | Frederic Wake-Walker
Escenógrafa | Polina Liefers
Figurinista | Julia Katharina Berndt
Iluminador | Marco Faustini
Coreógrafa | Anna Olkhovaya
Director del coro | Lorenzo Fratini
Reparto
Adriana Lecouvreur | María José Siri
Maurizio, Conte di Sassonia | Martin Muehle
La principessa di Bouillon | Ksenia Dudnikova
Michonnet | Nicola Alaimo
L'abate di Chazeuil | Paolo Antognetti
Il principe di Bouillon | Alessandro Spina
M.lle Jouvenot | Chiara Mogini
M.lle Dangeville | Valentina Corò
Quinault | Davide Piva
Poisson | Antonio Garès
Un mayordomo | Michele Gianquinto
Bailarines | Anna Olkhovaya, Chiara Ferrara, Erika Rombaldoni, Giulia Mostacchi, Sebastiano Marino, Matteo Zorzoli