Jenůfa
La tercera ópera de Leoš Janáček, con sus ecos de la música folclórica de la Moravia natal del compositor, fue su primer éxito real y recibió el sobrenombre de "ópera nacional de Moravia". Además de esto, la música de Janáček tiene una cualidad especial: aunque explora los extremos psicológicos que conducen a la violencia y al infanticidio, y pone al descubierto las emociones de los personajes de forma descarnada, nadie es juzgado. Su ópera termina incluso con un acto final de perdón, una moraleja que parece prácticamente imposible después de las numerosas y horripilantes revelaciones y admisiones de culpa y que da fe de la postura humanista de Janáček.
Jenůfa (en checo "Její pastorkyňa" - "Su hijastra") tiene una relación especial con la Staatsoper Unter den Linden: cuando se estrenó en Berlín en 1924, su irrupción en la escena alemana estaba asegurada. Tras La casa de los muertos, Katya Kabanova y la Misa glagolítica en las temporadas anteriores, el compromiso con las principales obras de Janáček continúa ahora con Jenůfa.
Título disponible en España y Latinoamérica.
Ópera en tres actos
Música y libreto de Leoš Janáček, basada en la obra Její pastorkyňa de Gabriela Preissová
Staatsopernchor
Staatskapelle Berlin
Equipo artístico
Director musical | Simon Rattle
Director de escena | Damiano Michieletto
Escenógrafo | Paolo Fantin
Figurinista | Carla Teti
Co-Figurinistas | Giulia Giannino, Carsta Köhler
Iluminador | Alessandro Carletti
Coreógrafo | Thomas Wilhelm
Asesor dramático | Benjamin Wäntig
Director del coro | Martin Wright
Reparto
La abuela Buryjovka | Hanna Schwarz
Laca Klemeň | Stuart Skelton
Števa Buryja | Ladislav Elgr
Kostelnička Buryjovka | Evelyn Herlitzius
Jenůfa | Camilla Nylund
Capataz | Jan Martiník
Alcalde | David Oštrek
Esposa del alcalde | Natalia Skrycka
Karolka | Evelin Novak
Pastora | Aytaj Shikhalizada
Barena | Adriane Queiroz
Jano | Victoria Randem
Auntie | Anna Kissjudit
Primera Voz | Olga Vilenskaia
Segunda Voz | Ben Bloomfield