Les Indes galantes
Sidi Larbi Cherkaoui firma la coreografía y escena de esta ópera-ballet barroca, protagonizada por Lisette Oropesa.
Muy de acuerdo con el espíritu de su época, Jean-Philippe Rameau mide la cultura europea de ser afortunado o desafortunado en el amor contra la imagen del noble salvaje y lleva al público en un viaje a cuatro reinos exóticos.
Al recordar los orígenes del teatro musical francés dentro de una cultura de la danza, Rameau juega con un género que estaba disfrutando de un alto grado de popularidad entre sus contemporáneos.
Utilizando una mezcla equilibrada de música, drama y danza, y con múltiples cambios de ubicación a larga distancia, el enfoque alterna entre cuatro parejas y su manejo de la fidelidad, la confianza y los celos.
Con la colaboración de Naxos
Ópera-ballet en cuatro actos y prólogo
Música de Jean-Philippe Rameau
Libreto de Louis de Fuzelier
Estrenada el 23 de agosto de 1735 por la Académie Royale de Musique en su teatro del Palais-Royal
Orquesta y Coro de la Bayerische Staatsoper
Bailarines de la Compagnie Eastman de Amberes
Coro Balthasar-Neumann de Friburgo
Orquesta del Festival de Múnich
Equipo artístico
Director musical | Ivor Bolton
Director de escena y coreógrafo | Sidi Larbi Cherkaoui
Escenógrafa | Anna Viebrock
Figurinista | Greta Goiris
Iluminador | Michael Bauer
Dramaturgos | Antonio Cuenca, Miron Hakenbeck
Reparto
Prólogo
Hébé | Lisette Oropesa
Bellone | Goran Juric
Amor | Ana Quintans
Primer Acto – El turco generoso
Osman | Tareq Nazmi
Emilie | Joélle Harvey
Valère | Cyril Auvity
Segundo acto – Los incas del Perú
Huascar | François Lis
Phani | Anna Prohaska
Don Carlos | Mathias Vidal
Tercer acto – Las flores
Tacmas | Cyril Auvity
Ali | Tareq Nazmi
Zaire | Ana Quintans
Fatime | Anna Prohaska
Cuarto acto – Los salvajes
Adario | John Moore
Damon | Mathias Vidal
Don Alvaro | François Lis
Zima | Lisette Oropesa