Tannhäuser es una de las óperas más controvertidas de Richard Wagner. Sus orígenes fueron muy complejos, como demuestran las dos versiones que aparecieron con quince años de diferencia: su estreno en Dresde en 1845 y su estreno parisino en 1861, donde recibió una fría acogida por parte del público debido a la desaprobación de los círculos intelectuales franceses de la época. La ópera combina dos sagas nórdicas independientes: la del poeta Tannhäuser y la del concurso de juglares de Wartburg. En comparación con El holandés errante, más tradicional, es en esta ópera donde el compositor perfeccionó su estilo compositivo y sus dotes dramatúrgicas.
Ópera en tres actos
Música y libreto de Richard Wagner
Solistas del Coro de Niños Venice Kolbe
Coro y Orquesta del Teatro La Fenice
Equipo artístico
Director musical | Omer Meir Wellber
Director de escena | Calixto Bieito
Escenógrafa | Rebecca Ringst
Figurinista | Ingo Krügler
Iluminador | Michael Bauer
Director del coro | Claudio Marino Moretti
Reparto
Hermann, Landgrave de Thuringe | Pavlo Balakin
Tannhäuser | Paul McNamara
Wolfram von Eschenbach | Christoph Pohl
Walter von der Vogelweide | Cameron Becker
Biterolf | Alessio Cacciamani
Heinrich der Schreiber | Paolo Antognetti
Reinmar von Zweter | Mattia Denti
Elisabeth | Liene Kinča
Vénus | Ausrine Stundyte
Joven pastor | Chiara Cattelan