La forza del destino PROMO
Datos

principal

La forza del destino

Giuseppe Verdi
listado

Ópera
3h 8m
Italiano
FULL HD
Español , Inglés , Italiano
Producción

Contenido exclusivo para suscriptores, no disponible en alquiler.

 

El 10 de noviembre de 1862, La forza del destino se estrenó en el Teatro Imperial de San Petersburgo. El año anterior, la dirección del teatro ruso había convencido a Verdi para que aceptara el cargo, asegurándole una excelente remuneración y la posibilidad de elegir libreto, libretista e intérpretes. En un primer momento, el maestro había pensado en el Ruy Blas de Hugo, descartándolo poco después en favor de la novela española Don Álvaro o La fuerza del sino de Ángel de Saavedra, Duque de Rivas, un drama definido por Verdi como "poderoso, singular y vasto". Escribir para el público ruso, acostumbrado a la ópera italiana del siglo XVIII pero también a la grand opéra francesa, supuso para Verdi experimentar con nuevas soluciones dramatúrgicas.

 

El argumento de la obra, en el que se entrelazan varias historias sobre un fondo repleto de personajes, se prestaba a la mezcla de estilos y registros. El resultado fue una síntesis entre el drama aristocrático y la comedia popular, rasgo característico de una obra que nunca se llegó a comprender del todo. Sin embargo, Verdi la tenía muy presente, como lo demuestra el cuidado que puso en revisarla años más tarde para Milán, donde se estrenó el 27 de febrero de 1869. En la versión de la Scala, además de añadir la famosa sinfonía, en la que aparece el motivo del destino ineluctable, Verdi decidió cambiar el final. El drama del honor ofendido que terminaba con la muerte violenta de los tres protagonistas ya no le convencía. Así, con la colaboración de Antonio Ghislanzoni, que entretanto había tomado el relevo de Piave, optó por un final al estilo de Manzoni, en el que Don Álvaro se arrepiente y sobrevive a la muerte de Leonora.

Con la colaboración de Naxos

Música de Giuseppe Verdi

Orquesta y Coro del Maggio Musicale Fiorentino

 

Equipo artístico


Director musical | Zubin Mehta

Director de escena | Carlus Padrissa (La Fura dels Baus)

Escenógrafo | Roland Olbeter

Figurinista | Chu Uroz

 

Reparto


Leonora | Saoia Hernández

Don Alvaro | Roberto Aronica

Don Carlo di Vargas | Amartuvshin Enkhbat

Preziosilla | Annalis Stroppa

Padre Guardiano | Ferruccio Furlanetto

Fra Melitone | Nicola Alaimo

Marchese di Calatrava |  Alessandro Spina

CONTENIDO RELACIONADO

Ópera
Archivo histórico del Teatro Real
Giuseppe Verdi
Roberto Abbado, Monique Wagemakers

Una emblemática producción para una obra cumbre de la lírica.

Director musical | Roberto Abbado

Directora de escena | Monique Wagemakers

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Nicola Luisotti, Hugo de Ana

Una monumental y emblemática producción del Teatro Real.

Director musical | Nicola Luisotti

Director de escena | Hugo de Ana

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Maurizio Benini, Francisco Negrín

Una colosal historia de amor y venganza con Ludovic Tézier, Maria Agresta y Francesco Meli.

Director musical I Maurizio Benini 

Director de escena I Francisco Negrín

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Daniele Rustioni, Laurent Pelly

La única comedia de Verdi, en una ingeniosa producción de Laurent Pelly.

Director musical I Daniele Rustioni

Director de escena I Laurent Pelly

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Jesús López Cobos, Mario Martone

Un drama pasional y un enfrentamiento político del cineasta Mario Martone.

Director musical | Jesús López Cobos

Director de escena | Mario Martone

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Renato Palumbo, David McVicar

Ermonela Jaho encarna la trágica historia de una cortesana en la hipócrita sociedad burguesa.

Director musical | Renato Palumbo

Director de escena | David McVicar

Ópera
Teatro Real
Giuseppe Verdi
Renato Palumbo, David Alden

Ermonela Jaho y Gregory Kunde protagonizan la espectacular tragedia de Shakespeare.

Director musical | Renato Palumbo

Director de escena | David Alden

Conciertos
Giuseppe Verdi
Gianandrea Noseda

La estremecedora composición de Verdi dirigida por Gianandrea Noseda, con Erika Grimaldi, Daniela Barcellona, Francesco Meli y Michele Pertusi.

London Symphony Orchestra.